¿Por qué tu vietnamita suena tan "poco natural"? Domina esta mentalidad y habla como un nativo de inmediato
¿Alguna vez te ha pasado esto?
Estudias un nuevo idioma, memorizas muchísimas palabras y revisas bastantes reglas gramaticales. Pero, cuando realmente intentas hablar, siempre sientes que lo que dices suena "raro", como si hubieras traducido literalmente del español o de tu idioma nativo, y para nada natural.
Especialmente al aprender vietnamita, esta sensación puede ser aún más fuerte. Por ejemplo, si quieres decir "esta cosa", quizás pienses instintivamente en decir này cái
, pero los vietnamitas dicen cái này
. Si quieres decir "¿qué platillo?", podrías decir gì món
, pero lo correcto es món gì
.
¿Tienes la sensación de que el orden de las palabras en vietnamita es justo "al revés" que en español (o tu idioma nativo)?
No te apresures a sacar conclusiones. Esto no significa que el vietnamita sea "extraño", sino que aún no hemos dominado la "lógica subyacente" que es extremadamente simple pero poderosa.
Hoy, vamos a revelar este secreto. Una vez que lo entiendas, descubrirás que la gramática vietnamita se vuelve instantáneamente clara.
El Secreto Clave: Di lo Importante Primero (Focus First)
Imagina que estás caminando por la calle con un amigo y de repente ves algo muy interesante. ¿Cuál es tu primera reacción?
En español (y en idiomas como el chino), estamos acostumbrados a describir primero y luego señalar el sujeto. Por ejemplo, diríamos: "¡Mira esa cosa roja y redonda!" Primero usamos un montón de adjetivos para preparar el terreno, y solo al final revelamos el misterio: "cosa".
Pero la forma de pensar vietnamita es más directa, se parece más a señalar con el dedo y decir:
"¡Mira esa cosa... es roja, es redonda!"
¿Lo notaste? El vietnamita siempre presenta primero al protagonista principal (el sustantivo), y luego añade la información descriptiva.
Este es el principio de "decir lo importante primero". No es que esté "al revés", sino que "lo importante va primero". Teniendo en cuenta este principio, volvamos a esas palabras que te causaban dolores de cabeza.
1. ¿Cómo se dice "este"? – Primero se señala la "cosa", luego se dice "esta"
En español, decimos "esta cosa". "Esta" es el modificador, "cosa" es el sujeto.
Siguiendo el principio de "decir lo importante primero", ¿cómo lo diría el vietnamita?
Claro, primero se presenta el sujeto "cosa" (cái
), y luego se usa này
(esta
) para limitarlo.
Así que, "esta cosa" es cái này
(cosa esta).
Veamos otros ejemplos:
- este lugar ->
chỗ này
(lugar este) - este período de tiempo ->
thời gian này
(tiempo este)
¿No es sencillo? Solo necesitas recordar que primero dices la "cosa" en sí de la que quieres hablar.
2. ¿Cómo se pregunta "qué"? – Primero se pregunta por el "platillo", luego se dice "qué"
De igual manera, en español preguntamos "¿qué platillo?".
Aplicando la mentalidad vietnamita de "decir lo importante primero":
Primero se menciona el sustantivo principal "platillo" (món
), y luego se usa gì
(qué
) para hacer la pregunta.
Así que, "¿qué platillo?" es món gì?
(platillo qué?).
Veamos otros ejemplos:
- ¿Qué comer? ->
ăn gì?
(verbo + gì; elgì
sigue al verbo, similar a "comer qué?" si se tradujera directamente) - ¿Qué es esto? ->
Cái này là cái gì?
(Esta cosa es cosa qué?)
Fíjate, la posición de gì
siempre es después del sustantivo o verbo al que se refiere, es muy fija.
3. ¿Cómo se usan los adjetivos? – Primero hay "pho", luego "de res"
Esta es quizás la parte que mejor ejemplifica el principio de "decir lo importante primero".
El famoso "pho de res vietnamita" que conocemos, en español, el orden es: vietnamita, de res, pho.
Pero en Vietnam, cuando te sirven un tazón de pho, primero es "pho" (phở
), y luego es "con res" (bò
).
Por lo tanto, en vietnamita se dice phở bò
(pho de res).
Por ejemplo:
- platillo especial ->
món đặc sắc
(platillo especial) - fideos de arroz con cerdo a la parrilla (Bún chả) ->
bún chả
(fideos de arroz asados)
Esta lógica se aplica constantemente: primero el sujeto, luego el modificador.
De "Traducir" a "Pensar"
Ahora, ya has dominado un modo de pensar fundamental del vietnamita.
¡Felicidades! Ya no eres un principiante que solo traduce palabra por palabra. La próxima vez que hables vietnamita, deja de lado los hábitos del orden de las palabras de tu idioma nativo e intenta organizar tus oraciones con la mentalidad de "decir lo importante primero".
- Primero, identifica el sustantivo principal sobre el que quieres hablar. (¿Es "la casa", "el café" o "esa persona"?)
- Luego, coloca todas las palabras descriptivas o de referencia después de él. (¿Es "grande", "frío" o "ese"?)
Este pequeño cambio de mentalidad hará que tu vietnamita suene inmediatamente un nivel más auténtico.
Por supuesto, pasar de la comprensión a la aplicación fluida requiere un proceso. Si quieres practicar esta nueva forma de pensar sin presión en conversaciones reales y comunicarte libremente con amigos de todo el mundo (incluidos amigos vietnamitas), te invitamos a probar Intent, una aplicación de chat.
Cuenta con una potente función de traducción instantánea con IA, por lo que solo necesitas expresarte en tu idioma más cómodo y te ayudará a traducir con precisión al idioma de la otra persona. Puedes probar audazmente a usar la mentalidad de "decir lo importante primero"; incluso si te equivocas, podrás ver de inmediato la forma correcta de expresión, lo que hace que el proceso de aprendizaje sea fácil y eficiente.
El lenguaje no es solo una acumulación de palabras y gramática; es, más bien, una manifestación de una forma de pensar.
Cuando empieces a pensar con la lógica del vietnamita, no estarás lejos de dominar este hermoso idioma.
¡Pruébalo ahora mismo, empezando por la próxima oración que quieras decir!
Dirígete a Lingogram para comenzar tu comunicación intercultural sin barreras