Cómo solucionar el problema de "Este número de teléfono ha sido bloqueado" en Telegram y prevenir bloqueos futuros
Si al intentar iniciar sesión ves el mensaje 'Este número de teléfono ha sido bloqueado
', significa que Telegram ha bloqueado oficialmente tu número y no podrás acceder ni cerrar tu cuenta. Aquí te decimos cómo solucionarlo:
Soluciones
- Enviar apelación por correo electrónico: Haz clic en "Ayuda" y envía un correo para apelar. Se sugiere enviarlo varias veces dejando un lapso de tiempo, pero sin ser demasiado insistente.
- Esperar una respuesta: Si después de varias apelaciones tu cuenta sigue bloqueada, espera pacientemente unos días; es posible que no haya una resolución.
- Contactar a soporte oficial: También puedes intentar contactar a Telegram directamente a través de Twitter o correo electrónico.
- Resultados variables: La situación es diferente para cada cuenta; algunos usuarios logran el desbloqueo, mientras que otros no tienen suerte.
Cómo prevenir bloqueos futuros
Para evitar que tu cuenta sea bloqueada, sigue estas recomendaciones:
- No publicar publicidad: Nunca publiques contenido publicitario en Telegram.
- Evitar mensajes privados con desconocidos: Procura no enviar mensajes privados a personas que no conoces para reducir el riesgo de ser reportado.
- Evitar ser reportado: Ser reportado en chats privados o ser bloqueado por un administrador puede generar problemas en tu cuenta.
- No usar números de plataformas de SMS desechables: Los números de estas plataformas suelen ser usados por varias personas y es probable que ya estén bloqueados.
- Usar números virtuales con precaución: Algunos números virtuales podrían haber sido usados por otras personas, lo que implica un riesgo de bloqueo.
- Elegir un proxy confiable: Asegúrate de que el servicio de proxy que utilices sea de confianza para evitar que un proxy poco fiable cause un bloqueo.
- Evitar registros masivos: Registrar varias cuentas desde la misma dirección IP o red puede provocar un bloqueo.
- Prestar atención a la configuración anti-spam de los grupos: Si un mensaje que envías en un grupo es erróneamente clasificado como publicidad, esto podría llevar a un bloqueo. Si sabes que un grupo tiene activada la función de "anti-spam estricto", se recomienda salir de ese grupo.
Además, se recomienda hacer copias de seguridad de tus datos de Telegram de forma regular para evitar la pérdida de información en caso de que tu cuenta sea bloqueada. Los bloqueos suelen ser situaciones incontrolables, por lo que tener un respaldo es una medida inteligente.