Guía de Configuración de Privacidad de Telegram
Conclusión
Al configurar adecuadamente los ajustes de privacidad de Telegram, los usuarios pueden prevenir eficazmente la filtración de información personal y evitar ser añadidos a grupos de spam o publicidad no deseada. A continuación, se detallan los pasos para configurar la privacidad y proteger tu información.
Pasos para Configurar la Privacidad en Telegram
1. Acceder a la Configuración de Privacidad
Ve a Ajustes → Privacidad.
2. Número de Teléfono
- Quién puede ver:
- Nadie
- Mis contactos
- Siempre permitir (se recomienda elegir la opción más restrictiva a menos que sea indispensable)
3. Estado en Línea
- Opciones de visibilidad:
- Todos
- Mis contactos
- Nadie (se recomienda elegir "Nadie" para una mayor privacidad)
4. Mensajes Reenviados
- Quién puede ver:
- Todos
- Mis contactos
- Nadie (se sugiere elegir "Nadie" para proteger tu información)
5. Foto de Perfil
- Opciones de visibilidad:
- Todos
- Mis contactos
- Nadie (se recomienda elegir "Nadie")
6. Ajustes de Llamadas
- Quién puede llamarte:
- Mis contactos
- Nadie
- Conexión peer-to-peer:
- Nadie
- Nunca
- Siempre permitir (se recomienda elegir la opción más restrictiva)
7. Ajustes de Invitación
- Quién puede invitarte:
- Nadie
- Siempre permitir (se recomienda elegir la opción más restrictiva a menos que sea indispensable)
8. Mensajes de Voz
- Quién puede enviarte:
- Mis contactos
- Nadie
9. Sesiones Activas/Dispositivos
- Administrar dispositivos: Elimina los dispositivos y clientes que no uses con frecuencia para mejorar la seguridad.
10. Sitios Web Autorizados
- Permisos:
- Elimina todos los sitios web autorizados a menos que sea indispensable.
11. Código de Bloqueo
- Recomendación: Decide si activarlo o no, según tu situación personal.
12. Verificación en Dos Pasos
- Altamente recomendado: Activa la verificación en dos pasos para evitar el robo de tu cuenta a través de un código de verificación.
13. Contenido Sensible
- Recomendación: Activa las opciones relacionadas con contenido sensible para proteger tu privacidad.
14. Autodestrucción de mi Cuenta
- Seleccionar tiempo:
- 1 año
- 12 meses (elige según tus necesidades personales)
Con estas configuraciones, los usuarios pueden proteger eficazmente su privacidad, reducir el riesgo de ser añadidos a grupos de spam y asegurar su información personal.